La información presentada a continuación se pretende que sirva como apoyo informativo y constructivo acerca de los diagramas de flujo antes de comenzar tenemos que definir que es un diagrama de flujo:
¿Que es un diagrama de flujo?
El diagrama de flujo o diagrama de actividades es
la representación gráfica del
algoritmo o proceso. Se
utiliza en disciplinas como programación, economía,
procesos y psicología
cognitiva.
Un diagrama de flujo presenta
generalmente un único punto de inicio y un único punto de cierre, aunque puede
tener más, siempre que cumpla con la lógica requerida.
¿Como realizar un diagrama de flujo?
A continuación se presentan una serie de pasos que anteceden para construir un diagrama de flujo:
·
Identificar las ideas principales al ser incluidas en el diagrama de flujo.
Deben estar presentes el autor o responsable del proceso, los autores o
responsables del proceso anterior y posterior y de otros procesos
interrelacionados, así como las terceras partes interesadas.
·
Definir qué se espera obtener del diagrama de flujo.
·
Identificar quién lo empleará y cómo.
·
Establecer el nivel de detalle requerido.
·
Determinar los límites del proceso a describir.
Los pasos siguientes son el proceso que se tiene que seguir para llevar acabo el diagrama de flujo:
· Establecer el alcance del proceso a describir. De esta manera quedará
fijado el comienzo y el final del diagrama. Frecuentemente el comienzo es la
salida del proceso previo y el final la entrada al proceso siguiente.
· Identificar y listar las principales actividades/subprocesos que están
incluidos en el proceso a describir y su orden cronológico.
· Si el nivel de detalle definido incluye actividades menores, listarlas
también.
· Identificar y listar los puntos de decisión.
· Construir el diagrama respetando la secuencia cronológica y asignando
los correspondientes símbolos.
· Asignar un título al diagrama y verificar que esté completo y describa
con exactitud el proceso elegido.
Después de que ya conocimos los puntos anteriores podemos ahora pasar a
la nomenclatura que se utiliza para la realización de los diagramas de flujo y
el significado de cada uno de ellos, estos se presentan a continuación:
Conclusiones
Tras haber analizado la información anterior puedo concluir que los diagramas de flujo son muy útiles en muchos ámbitos ya que nos permiten llevar un proceso acerca de un problema que se nos plantee, ademas de que mediante ellos se puede explicar una serie de pasos o un programa a una persona con mayor facilidad, si bien los diagramas de flujo son importantes al momento de la programación ya que nos permiten no perder el enfoque inicial de un proyecto y llevar un orden especifico para poder obtener un resultado mas satisfactorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario