Los programas que se pueden realizar utilizando solamente variables y operadores son una simple sucesión lineal de instrucciones básicas.
Sin embargo, no se pueden realizar programas que muestren un mensaje si el valor de una variable es igual a un valor determinado y no muestren el mensaje en el resto de casos. Tampoco se puede repetir de forma eficiente una misma instrucción, como por ejemplo sumar un determinado valor a todos los elementos de un array.
Para realizar este tipo de programas son necesarias las estructuras de control de flujo, que son instrucciones del tipo "si se cumple esta condición, hazlo; si no se cumple, haz esto otro". También existen instrucciones del tipo "repite esto mientras se cumpla esta condición".
Si se utilizan estructuras de control de flujo, los programas dejan de ser una sucesión lineal de instrucciones para convertirse en programas inteligentes que pueden tomar decisiones en función del valor de las variables.
Estructura if
La estructura más utilizada en JavaScript y en la mayoría de lenguajes de programación es la estructura
if
. Se emplea para tomar decisiones en función de una condición. Su definición formal es:if(condicion) { ... }
Si la condición se cumple (es decir, si su valor es
true
) se ejecutan todas las instrucciones que se encuentran dentro de {...}
. Si la condición no se cumple (es decir, si su valor es false
) no se ejecuta ninguna instrucción contenida en {...}
y el programa continúa ejecutando el resto de instrucciones del script.
Estructura if-else
En ocasiones, las decisiones que se deben realizar no son del tipo "si se cumple la condición, hazlo; si no se cumple, no hagas nada". Normalmente las condiciones suelen ser del tipo "si se cumple esta condición, hazlo; si no se cumple, haz esto otro".
Para este segundo tipo de decisiones, existe una variante de la estructura
if
llamada if...else
. Su definición formal es la siguiente:if(condicion) { ... } else { ... }
Si la condición se cumple (es decir, si su valor es
true
) se ejecutan todas las instrucciones que se encuentran dentro del if()
. Si la condición no se cumple (es decir, si su valor es false
) se ejecutan todas las instrucciones contenidas en else { }
.
Estructura For
Las estructuras
if
y if...else
no son muy eficientes cuando se desea ejecutar de forma repetitiva una instrucción.
La estructura
for
permite realizar este tipo de repeticiones (también llamadas bucles) de una forma muy sencilla. No obstante, su definición formal no es tan sencilla como la de if()
:for(inicializacion; condicion; actualizacion) {...}
La idea del funcionamiento de un bucle
for
es la siguiente: "mientras la condición indicada se siga cumpliendo, repite la ejecución de las instrucciones definidas dentro del for. Además, después de cada repetición, actualiza el valor de las variables que se utilizan en la condición".- La "inicialización" es la zona en la que se establece los valores iniciales de las variables que controlan la repetición.
- La "condición" es el único elemento que decide si continua o se detiene la repetición.
- La "actualización" es el nuevo valor que se asigna después de cada repetición a las variables que controlan la repetición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario